





La Comisión de Artesanías de AGEXPORT, en el marco de la estrategia de “Human Art” realizará el próximo 21 y 22 de noviembre de 2015 en la Plaza Central de Paseo Cayalá, el festival de artesanías Guate A Mano el cual busca que los guatemaltecos valoren la historia, cultura y técnicas ancestrales de cada artesanía hecha a mano.
Más de 1 millón de artesanos a nivel nacional, por medio de la implementación de 32 técnicas artesanales, elaboran productos innovadores impregnados de cultura e historia guatemalteca, convertidos en artículos para el hogar, regalos y de uso personal los cuales se exportan a nichos de mercado “High End” como Estados Unidos, España, Italia, Francia y Holanda, entre otros.
De esa cuenta, por el valor que cada pieza única elaborada a mano significa, la Comisión de Artesanías de AGEXPORT puso en marcha su estrategia “Human Art”, la cual tiene por objetivo generar, en Guatemala y a nivel internacional, un movimiento que haga conciencia sobre el valor de las artesanías guatemaltecas.
Con el movimiento Human Art, buscamos concientizar a los consumidores sobre el valor que lleva cada pieza artesanal y, con ello, generar mayores ingresos para los grupos de artesanos en el área rural quienes junto con diseñadores y empresas exportadoras desarrollan productos a la altura de las tendencias mundiales con calidad de exportación. Por ello hoy presentamos el festival “Guate a Mano” el cual busca que los guatemaltecos valoren el tiempo, dedicación y diseño de cada artesanía hecha a mano, indicó la Coordinadora de la Comisión de Artesanías de AGEXPORT, Marisabel Umaña.
En el Festival Guate a Mano, participarán 17 grupos vinculados al Proyecto de Cadenas de Valor Rurales (RVCP, por sus siglas en inglés) de USAID/AGEXPORT así como 37 empresas del Sector de artesanías exhibirán sus productos innovadores elaborados con las combinaciones entre técnicas y materiales como los textiles con maguey, mostacilla con pino, entre otras;
Guate A Mano, brindará la posibilidad que los guatemaltecos adquieran alguno de los artículos únicos pero sobre todo valoren el tiempo, dedicación de la persona que elaboró esa artesanía hecha a mano pero sobre todo el impacto económico y social que tiene para los artesanos y artesanas el adquirir un producto con calidad de exportación, de esa cuenta proyectamos que se generen en dos días más de Q. 200 mil en ventas, puntualizó la Organizadora de Guate A Mano, Emma Gutiérrez.
A decir de González, el Sector de artesanías considera que por cada dólar que reciben de utilidad, las artesanas, US$0.90 centavos son invertidos en el bienestar de sus familias.
Algunos colaboradores:
Simple Lether Goods




Empieza por una necesidad de encontrar artículos de cuero de alta calidad a un precio más accesible y bien diseñado. Todos nuestros productos son hechos a mano usando cueros de la más alta calidad tanto nacionales como importados. Todos nuestros productos son diseñados por nosotros, lo cual nos da mucho orgullo, poder decir que nuestro producto es diseñado y hecho a mano en Guatemala.
KORBATA
Empresa de corbatas y corbatines con diseños inspirados en lugares, tradiciones y cultura de nuestra Guatemala.




LAMULTICOLOR
Es una reciente firma local de exportación que crea piezas inspiradas en la cultura neo-pop y textil de Guatemala.
"Buscamos sacar de contexto distintos objetos y materiales que son habituales localmente y creamos nuevas piezas que refrescan técnicas y diseños tradicionales."




MAURICIO SAMAYOA



Innovación, buen gusto, eclectisismo, exigencia, son caracteristicas esenciales que hacen de Morpho lo que es hoy en día, el glamour y la elegancia son algunas de las caracteristicas que se han vuelto un sello personal de la marca.